En junio, millones de trabajadores esperan con ansias el pago de la prima, la prestación social que se les deposita dos veces por año. Este es un beneficio legal que consiste en un mes de salario por cada año de trabajo, o el equivalente en tiempo.
Los empleadores o empresas tienen como plazo máximo el 30 de junio de cada año para realizar la primer consignación de este beneficio a sus empleados, junto el sueldo mensual. El segundo pago debe ser depositado en la cuenta de cada uno en el mes de diciembre, a más tardar el día 20.
Es importante mencionar que no todos los empleados de Colombia reciben esta bonificación extra, ya que hay algunas excepciones. Quienes no reciben el pago de la prima son quienes tienen contrato por prestación de servicios, personas salario integral, trabajadores temporales, independientes, y con contrato de aprendizaje SENA.
Cada vez que se acerca este pago, muchos se preguntan cuánto es la cantidad exacta de dinero que les debe llegar a final de mes, junto a su salario básico. Para despejar las dudas, existe un cálculo fácil y sencillo que permite resolver la pregunta, y quedar con las cuentas claras.
Para realizar la operación que le permitirá saber cuánto dinero le debe llegar de prima, hay que tener en cuenta dos aspectos: el salario mensual, y el tiempo trabajado. En este caso, tomamos el ejemplo de un trabajador que lleva 6 meses trabajando en una empresa, y devenga mensualmente el sueldo básico.
Para el presente año, el salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) quedó en $1.423.500, y para la respectiva operación, debe sumarle los $200.000 pesos del auxilio de transporte, lo cual da como resultado $1.623.500. La fórmula para calcular cuánto dinero le debe llegar de prima es la siguiente:
Salario mínimo x días trabajados / 360
$1.623.500 x 180 días / 360 = $811.750.
Es decir, que en el ejemplo mencionado, el trabajador deberá recibir en su cuenta bancaria la suma de $811.750 pesos colombianos, junto a su sueldo mensual. Esta operación la puede hacer, cambiando las variables de sueldo y días laborados, según sea su caso.
Ver esta publicación en Instagram
Le puede interesar:
¿Se tiene derecho a prima de servicios si el empleado está en periodo de prueba?
Prima de junio: ¿llega completa si tiene licencia de maternidad? Esto dice la ley
Para ayudar a los trabajadores que tengan dudas en el tema, el Ministerio de Transporte habilitó una ‘calculadora’, para conocer con más certeza, cuánto dinero le corresponde de la prestación social. Esta página toma en cuenta los siguientes factores:
Esta plataforma está habilitada para aquel interesado que desee conocer este valor, en cualquier parte, a cualquir hora del día. Para ingresar a la calculadora de la cartera pública, puede dar clic en este enlace.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.