Pico y placa Bogotá

Imagen: Getty Images

Pico y placa Bogotá; así funcionará la medida de restricción del 19 al 23 de mayo de 2025

Conozca horarios y turnos de restricción vehícular en la normativa de tráfico que opera en la capital de Colombia.

jriano
Archivado en: Bogotá  •  

Cada semana opera con normalidad el pico y placa, una medida de restricción vehícular que tiene como objetivo regular el flujo de vehículos particulares. Bogotá tiene una alta densidad poblacional, y por ello cuenta con una alta cantidad de vehículos como motocicletas, carros, buses, camiones, entre otros.

La movilidad es un tema fundamental, ya que millones de personas deben moverse hacia sus trabajos, citas médicas, reuniones, sus respectivas casa, entre otros. Es por ello que desde hace años se implantó esta medida para que no colapse la ciudad en términos de transporte.

En Bogotá, el pico y placa que opera para vehículos particulares inicia a las 6:00 a. m. y termina a las 9:00 p. m, de lunes a viernes. Esta normativa no funciona los sábados, domingos y festivos, aunque en algunas fechas funciona el pico y placa regional, para evitar la congestión en las principales entradas de la ciudad.

Pico y placa del 19 al 23 de mayo de 2025 en Bogotá

Lunes 19 de mayo: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

Martes 20 de mayo: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

Miércoles 21 de mayo: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

Jueves 22 de mayo: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

Viernes 23 de mayo: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

La Secretaría Distrital de Movilidad alertó a los conductores para que no caigan en páginas falsas que se hacen pasar por la página oficial que ofrece el pico y placa solidario. Se recomienda a los usuarios ingresar al único canal de pago para adquirir este permiso de movilidad, accediendo al portal web: www.movilidadbogota.gov.co. El pico y placa solidario es una autorización expedida por la Secretaría de Movilidad, para aquellos que lo soliciten, paguen la tarifa, y pasen el curso.

Le puede interesar: 

¿Cuántos paneles solares necesita para cargar su celular? Esto vale instalar uno en casa

¿Pueden embargar a un inquilino por no pagar los servicios? Esto dicen los expertos

Vehículos exentos del pico y placa en Bogotá

  • Vehículos con el ‘pico y placa solidario’.
  • Vehículos eléctricos e híbridos.
  • Vehículos de servicio diplomático o consular.
  • Vehículos de emergencia.
  • Vehículos de organismos de seguridad del Estado.
  • Vehículos de transporte escolar.
  • Vehículos de autoridades judiciales.
  • Vehículos de medios de comunicación.
  • Vehículos utilizados para el transporte de personas con discapacidad.
  • Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
  • Vehículos destinados al control del tráfico y grúas.
CONTENIDO PATROCINADO