Inicia una nueva semana de junio y con esta la entrada en vigor de jornadas de pico y placa, que consiste en la restricción de movilidad para vehículos particulares con el objetivo de optimizar el tráfico y contribuir con la disminución de emisiones de CO2. En la ciudad de Cali también funciona esta restricción y, ojo, porque el no cumplir la norma puede llevar a las autoridades a sancionarlo con una multa 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo, que conlleva a más gastos como grúa y patios.
Vale la pena mencionar que el pico y placa es regulado por las Secretarías de Movilidad, por lo que no es el mismo de Bogotá para ciudades como Medellín y Cali. Para el caso de la capital vallecaucana, este no por días pares e impares sino por dos dígitos diferentes de lunes a viernes.
En la capital vallecaucana la medida aplica desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la noche y, por el momento, se ha indicado que la actual rotación de placas va hasta el 30 de junio de 2025, por lo que debe estar atento a la información brindada desde Movilidad.
Le puede interesar: ¿Cuántas horas son de Cali a Boyacá? Tiempo y recorrido en bus, carro y avión
¡Pilas! Esta es la fecha en que cambiará el pico y placa en Cali; evite sanciones
Estos son los vehículos que tienen excepción al pico y placa
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.