La motocicleta es uno de los medios de transporte más usados en Colombia, destacándose por su facilidad, la optimización de tiempo en los trayectos, la economía de los conductores, entre otras cosas. Cada año, las marcas e industrias fabricantes sacan al mercado sus nuevos modelos, para impactar a los consumidores, y tratar de abarcar el mercado nacional.
Los nuevos conductores que sacan su licencia de conducción buscan comprar los cilindrajes más bajos, mientras se acomodan, y luego acceden a motores más potentes. Otra de las razones por las los compradores que escogen estilos menores a los 250 centímetros cúbicos (cc), es por gastos y consumo de combustible.
Con los precios de la gasolina en las diferentes distribuidoras que operan en el país, las opciones que más atraen son las que cuentan con la mayor eficiencia. Es decir, aquellos modelos que recorren las distancias más largas con el tanque lleno. Es por ello que los conductores pueden llegar a prefefir un motor confiable y de bajo consumo, sobre modelos más modernos y sofisticados.
El reconocido servidor de Inteligencia Artificial (IA), ChatGPT, realizó el escalafón de las 7 motocicletas nuevas más económicas del mercado nacional. Además de evaluar los precios de concesionario, también tomó en cuenta las variables economía, confiabilidad y bajo consumo de combustible. De acuerdo al chatbot de OpenAI, estos son los modelos de menor valor en Colombia en 2025.
Le recomendamos: Esta es la jugosa multa que deberá pagar por transportar menores de 10 años en moto
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.