Se acerca el sexto mes del 2025 y con este las vacaciones de mitad de año para los colegios de calendario A tanto públicos como privados. De acuerdo con la ley 115 de 1994, el Ministerio de Educación establece que deben ser 40 semanas lectivas anuales, este periodo básicamente es el tiempo efectivo de trabajo o de enseñanza a los estudiantes.
Las 40 semanas se dividen en los dos semestres, semestres donde hay periodos de vacaciones como por ejemplo la Semana Santa en el primero y la semana de receso escolar en el segundo, además de las vacaciones tanto de fin de año como de mitad de año.
Las instituciones educativas tienen la potestad de determinar su calendario académico, siempre y cuando tengan en cuenta y cumplan con las 40 semanas lectivas que se indican por ley.
Como ya está próximo junio, los estudiantes de calendario A están próximos a finalizar el primer semestre de clases. En gran parte de las instituciones este tiempo se divide por periodos académicos. Sin embargo, es clave conocer cuál es la fecha máxima de finalización de clases entendiendo que para esto se determinan circulares emitidas por las diferentes Secretarías de Educación.
Le puede interesar: Nuevo remate de bienes inmuebles de la DIAN: hay lotes por menos de $100 millones
En cuanto a los colegios oficiales o distritales, la Secretaría de Educación de Bogotá estableció que los colegios debían iniciar clases el 27 de enero de 2025, prolongando el primer semestre hasta el 20 de junio de 2025. Esto quiere decir que hasta dicha fecha las instituciones educativas podrán impartir clases. Así las cosas, las vacaciones de mitad de año en los colegios oficiales van del 23 de junio al 11 de julio de 2025.
En cuanto al segundo periodo o semestre, la Secretaría de Educación indicó que los colegios deben iniciar clases el 14 de julio para finalizar antes del 5 de diciembre de 2025, periodo en el que hay otra semana de receso del 6 al 10 de octubre de 2025.
Mire también: ¿Cuáles son las carreras universitarias más solicitadas en Bogotá? Experto reveló listado
En cuanto a los colegios privados, estos tienen la autonomía de manejar su calendario escolar. No obstante, usualmente siguen fechas similares a las de los colegios oficiales, por lo que las variaciones o cambios de fechas suelen ser mínimos.
Números de la suerte de Diomedes Díaz para jugar la lotería este 26 de mayo de 2025
Remates en Bancolombia para tener casa propia: hay viviendas desde los 60 millones
¿Cuánto le llegaría de prima si gana el salario mínimo en 2025? Así la puede calcular
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.