Incumplimiento prima

Imagen: Getty Images

¿Qué pasa si no le pagan la prima de servicios? Esto es lo que puede hacer

El pago de la prestación social es un derecho constitucional que tienen un importante porcentaje de trabajadores en Colombia.

jriano
Archivado en: Colombia  •  

La prima de servicios hace parte de las prestaciones sociales que tienen gran parte de los trabajadores en Colombia con contrato laboral. Este es un pago de un mes de salario por cada año trabajado, dividido en dos pagos anuales, que se debe calcular en caso de que el trabajador no completó el tiempo reglamentario. Aquellos que no reciben este pago en el país son quienes tienen contrato por prestación de servicios, contrato de aprendizaje, y contrato de salario integral.

De acuerdo con la Ley 1788 de 2016, el primer pago de la prima se debe efectuar a las cuentas de cada empleado a más tardar el 30 de junio. En ese sentido, aquellos empleadores o empresas que no cumplan con esta consignación, se arriesgan a sanciones, multas y otros castigos por parte del Ministerio del Trabajo.

¿Qué hacer si no le pagan la prima a tiempo?

Si el empleador incumple con el plazo máximo para el pago de la prima, el trabajador puede acercarse para manifestar la irregularidad y llegar a un acuerdo. En caso de que esto no funcione, puede acudir al inspector del trabajo para tomar cartas en el asunto como una queja por el incumplimiento de las obligaciones. Esta es una de las alternativas, así como intentar una conciliación entre las partes.

Si estos dos pasos anteriores no tuvieron buen final, puede continuar con la siguiente opción, presentar una demanda ante las autoridades pertinentes. “Es posible presentar demanda ante el juez laboral del último lugar donde se haya prestado el servicio o del domicilio del demandado”, indica el Ministerio del Trabajo.

De acuerdo con un artículo del diario El Tiempo, esta diligencia no tiene costo. Asimismo, no es necesario contar con la asistencia de un abogado, salvo que el valor supere los 20 salarios mínimos mensuales.

Le puede interesar: ¿Cómo liquidar y pagar la prima a empleados domésticos en 2025? Así es el cálculo

Castigos para los empleadores si incumplen el pago de la prima

  • Multa entre 1 y 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes al empleador.
  • Indemnización al empleado de un día de trabajo por cada día de retraso en el pago respectivo.
  • Cobro de intereses tras 24 meses de no pago.
CONTENIDO PATROCINADO